Biografía resumida de Euclides

Biografía


Euclides (325 a.C. - 265 a.C.) – fue un matemático griego considerado el "Padre de la Geometría". Su obra "Elementos" siguió siendo un libro de enseñanza de matemáticas muy influyente hasta finales del siglo XIX y en la actualidad es uno de los libros más publicados en el mundo. Ha tenido una influencia duradera en las ciencias, especialmente en matemáticas.

En una lista hecha por Michael H. Hast, Euclides es considerado la 14ª persona más influyente en la historia.

Euclides nació a mediados del siglo IV a.C. y vivió en Alejandría; Él estuvo mayormente activo durante el reinado de Ptolemeo I (323 a.C. – 283 a.C.). Su nombre Euclides significa "renombrado, glorioso" – a él también se le refiere  como Euclides de Alejandría.

Los detalles sobre la vida de Euclides son escasos; la información biográfica principal no se escribió hasta muchos siglos después. El filósofo Proclo escribió sobre Euclides:

"No mucho más joven que estos [discípulos de Platón] es Euclides, que reunió los" Elementos ", ordenando muchos de los teoremas de Eudoxo, perfeccionando muchos de los de Teeteto, y también llevando a una demostración irrefutable las cosas que habían sido probadas de manera poco clara por sus predecesores. Este hombre vivió en el tiempo del primer Ptolomeo; Pues Arquímedes, que siguió de cerca al primer Ptolomeo, hace mención de Euclides, y además dicen que Ptolomeo le preguntó una vez si había un camino más corto para el estudio de la geometría que los Elementos, a lo que él respondió que no había un camino real a la geometría. "

Es probable que Euclides haya trabajado con un equipo de matemáticas en Alejandría y que recibió un grado de ayuda en sus trabajos matemáticos. Algunos historiadores consideran que las obras de Euclides pueden haber sido el resultado de varios autores, pero la mayoría está de acuerdo en que sólo una persona (Euclides) fue el autor principal.

Es probable que Euclides hubiera estudiado en la Academia de Platón en Atenas y gran parte de su conocimiento inicial hubiera venido desde esta perspectiva de Platón. En particular, Euclides habría aprendido mucha geometría de Eudoxo.

Otro historiador posterior, Pappus de Alejandría, escribe sobre Euclides (en 320 d.C.) que Euclides era de buen carácter, declarando:

"... de lo más justo y bien dispuesto hacia todos aquéllos que en alguna medida eran capaces de hacer avanzar las matemáticas, cuidadoso de no ofender en modo alguno, y sin embargo un erudito exacto que no se jacta de sí mismo."

Aunque poco se sabe con certeza sobre la vida personal de Euclides, su obra principal "Los Elementos" (originalmente escrito en griego antiguo) se convirtió en un trabajo estándar de importantes enseñanzas matemáticas. Está dividido en 13 libros.

  • Los libros del uno a al seis se ocupan de la geometría plana.

  • Los libros del siete al nueve tratan con la teoría numérica

  • El libro ocho está en la progresión geométrica

  • El libro diez trata de números irracionales y los libros del once al trece se ocupan de la geometría tridimensional.

La genialidad de Euclides era tomar los diversos elementos de las ideas matemáticas en circulación y combinarlas en un formato lógico y coherente.

Influencia


Algunos de los aspectos más influyentes de Euclides incluyen:

Su trabajo sobre los números primos

El lema de Euclides, que establece una propiedad fundamental de los números primos, y es que: - Si un primo divide el producto de dos números, debe dividir al menos uno de esos números.

El teorema fundamental de la aritmética o el teorema de la factorización única. Usando el lema de Euclides, este teorema afirma que todo entero mayor que uno es o bien un primo o el producto de números primos, y que hay un orden definido para los primos.

"Si dos números, al multiplicarse entre sí, hacen algún número y algún número primo mide a su producto, también medirá a uno de los números iniciales.".

- Euclides, Elementos Libro VII, Proposición 30





DE AQUÍ PARA ADELANTE FALTA



Algoritmo euclidiano - un método eficiente para calcular el máximo común divisor (MCD) de dos números, el mayor número que los divide sin dejar un resto.

Geometría. Euclides describió un sistema de geometría relacionado con la forma, las posiciones relativas y las propiedades del espacio. Fue Euclides quien puso la geometría en formas axiomáticas (teoremas lógicamente derivados). Su obra es conocida como geometría euclidiana.

A veces se dice que, junto a la Biblia, los "Elementos" pueden ser los más traducidos, publicados y estudiados de todos los libros producidos en el mundo occidental.



Algunos han afirmado que "Los Elementos" de Euclides puede ser el segundo más publicado, traducido y estudiado de todos los libros, después de la Biblia.



Aparte de los Elementos influyentes, Euclides investigó otras ramas de las matemáticas.



Óptica - Euclides investigó el tamaño aparente de un objeto en comparación con su distancia desde el ojo. La Proposición 45 declaró que para objetos de dos tamaños desiguales hay un punto desde el cual los dos parecen iguales.



Phaenomena - Un trabajo sobre la geometría esférica - observación de objetos en el espacio y el uso de la geometría para crear mediciones



División de figuras - división de las cifras en partes más constituyentes.



Datos - Mirar la información dada desde problemas geométricos.

Comentarios