Biografía resumida de Michael Faraday

Michael Faraday




Michael Faraday (1791-1867) fue un influyente científico británico que, entre otros descubrimientos, ayudó a convertir la electricidad en una propiedad que pudiera ser utilizada por la civilización.

"Nada es demasiado maravilloso para ser verdad si es consistente con las leyes de la naturaleza, y en tales cosas como éstas, el experimento es la mejor prueba de tal consistencia".

- Michael Faraday

Infancia


Faraday nació el 22 de septiembre de 1791 en el sur de Londres de padres relativamente pobres. A la edad de 14 años, dejó la escuela y comenzó a trabajar como encuadernador. En su tiempo libre era un ávido lector, con lo que aprendió muchos conceptos científicos. Por lo tanto, Faraday era autodidacta y se convirtió en uno de los más grandes científicos a pesar de sus rudimentarias matemáticas.

Primeros estudios


En 1812, a la edad de 20 años, recibió algunos boletos para una serie de conferencias del eminente científico Humphrey Davy. Después de la conferencia, Faraday envió a Davy un documento de 300 páginas que ofrecía notas sobre las conferencias. Davy estaba impresionado y empleó a Faraday como asistente. Esto condujo a que más adelante se convirtiera en Profesor Fulleriano de Química en el Royal Institution of Great Britain, una posición a la cual fue designado de por vida.

Primeros trabajos


Sus primeros trabajos se centraron en la química. Hizo un estudio especial sobre el cloro y los nuevos cloruros de carbono. Faraday era un gran inventor práctico y descubrió el benceno, así como un mechero que sería el predecesor del Mechero Bunsen. Al mezclar el aire con el gas antes de la iluminación, Faraday encontró una forma fácil y accesible de obtener una temperatura más alta. Su modelo de hornilla de Bunsen fue desarrollado, y todavía se utiliza en laboratorios alrededor del mundo.

Aportes a la ciencia


El mayor aporte de Faraday fue en el desarrollo del electro-magnetismo y la electricidad. Aunque la gente ya sabía de la electricidad, fue Faraday quien jugó un papel fundamental en el suministro de una fuente continua de electricidad. Lo hizo a través de su modelo de rotación electromagnética de 1821. Más tarde fue capaz de desarrollar el primer dínamo eléctrico; sus teorías del electromagnetismo resultaron influyentes en la nueva industria eléctrica del siglo XIX.

Además de ser un científico destacado, Faraday también emprendió otros proyectos relacionados con la ciencia. Por ejemplo, después de una gran explosión en una mina de carbón en el condado de Durham en 1865, junto con Charles Lyell, produjo un informe sobre los peligros del polvo de carbón. Ofreció recomendaciones prácticas que, por desgracia, no fueron adoptadas hasta después de otra tragedia del carbón en 1913.

Creencias religiosas


Faraday tenía fuertes convicciones religiosas, pertenecientes a una estricta secta cristiana llamada la Iglesia Sandemaniana (fundada en el siglo XVIII) una rama de la Iglesia de Escocia. Sus creencias religiosas influyeron en su trabajo y él estaba dispuesto a mostrar la unidad de Dios y la naturaleza a través de sus descubrimientos científicos.

"Estaré con Cristo, y eso es suficiente".

- Michael Faraday, al ser preguntado sobre la vida después de la muerte

Sus creencias religiosas pudieron haber sido una razón por la cual él rechazó la petición del gobierno británico de que él desarrollara las armas químicas para la Guerra de Crimea.

Años finales


A principios de 1840, la salud de Faraday comenzó a deteriorarse y realizando cada vez menos investigaciones. Murió el 25 de agosto de 1867 en Hampton Court, donde se le había dado alojamiento oficial en reconocimiento a su contribución a la ciencia.

Comentarios