Biografía Resumida de Safo

Biografía de Safo




Safo (también conocida como Safo de Lesbos o Safo de Mitilene), era una mujer poeta de la Grecia Antigua que escribió poesía lírica famosa por su pasión intensa y descripción del amor. Nacida en la Isla de Lesbos, también se le conoce como la primera poeta lesbiana.

Se sabe poco de su vida real, aunque nació alrededor del 620 a.C, y murió aproximadamente 50 años después.

Desafortunadamente, gran parte de su poesía se ha perdido, aunque algunos poemas han sido reconstruidos cuidadosamente a través de fragmentos que han sobrevivido al paso del tiempo.

Los detalles de su vida son difíciles de reconstruir, ya que hay pocas fuentes confiables. Por ejemplo, los historiadores no están seguros de sí tomar su poesía como evidencia autobiográfica confiable.

Sin embargo, la evidencia de la época sugiere que fue exiliada temporalmente a Sicilia debido a problemas políticos en la isla de Lesbos.

Safos es relacionada a veces como lesbiana. Sin embargo, la palabra lesbiana en realidad derivada de su lugar de nacimiento - lesbos. Sin embargo, no hay pruebas concretas sobre su sexualidad. Sus poemas que expresan una gran pasión por una variedad de personas (tanto hombres como mujeres) pueden haber sido o no autobiográficos.

Un filósofo, Máximo de Tiro, escribió que las amistades de Safo eran similares a las de Sócrates - lo que sugiere que Safo tenía un círculo de amigos de ideas parecidas reunidos por el amor al arte, la poesía y la cultura. Se ha sugerido, con poca autoridad, que Safo pudo haber sido la cabeza de alguna academia formal como una escuela. Sin embargo, es más probable que sea un círculo menos formal de amigos.

Poesía de Safo


La poesía de Safo a menudo gira en torno a temas de amor y pasión, y tiene una claridad y sencillez de lenguaje y dentro de su poesía hay gran viveza y franqueza. El estilo a menudo es conversacional - dando una impresión de la inmediatez y la acción. Los poemas también se cantaban con música, lo que significa que tenían que ser de forma lírica.

Vuelve conmigo, Gongyla, aquí esta noche,

Tú, mi rosa, con tu lira lydiana.

Allí reposa para siempre alrededor de usted deleite:

Una belleza deseada.

(de: Por favor, por Paul Roche)

Su poesía también implicó relatos de famosos clásicos griegos como:

Ven aquí, a mí, desde Creta, a este sagrado
templo, donde te espera un delicioso recinto sagrado
de manzanos, y altares perfumados
con incienso.
y en él el agua fresca resuena a través de las ramas
de los manzanos, todo el lugar está cubierto
con las sombras de los rosales, y el sueño se desliza
entre las hojas temblorosas.
y en él un prado en el que pacen caballos está cubierto
de flores primaverales, y los vientos
soplan dulcemente ...
y aquí, tú, Cipris, tomando las ínfulas,
vierte en doradas copas
el néctar delicadamente mezclado
en los festines
Unos dicen que un ejército de jinetes, otros que una tropa de soldados,
otros que una escuadra de navíos es lo más hermoso sobre la
negra tierra; en cambio, yo digo que aquel a quien
uno ama.
Es absolutamente fácil hacer esto inteligible
a cualquiera, pues la que mucho había contemplado
la belleza de los hombres, Helena , tras abandonar a un hombre
superior en todo,
se fue a Troya navegando
y ni de su hija ni de sus queridos padres
en ningún momento se acordó, sino que la sedujo
ahora me recuerda a Anaktoria
que no está presente.
Quisiera ver su paso gracioso
y el brillante destello de su rostro
antes que los carros de los lidios y los soldados
que luchan con sus armas
¡Oh, inmortal Afrodita, de cincelado trono,
astuta hija de Zeus!, te suplico:
no domes con aflicciones ni disgustos,
oh Señora , mi alma. -Traducido por Josephine Balmer

Sus poemas fueron escritos en dialecto griego áloico; ya que este dialecto era bastante raro, explica por qué sus poemas se perdieron cada vez más a medida que menos personas eran capaces de traducirlos.

Comentarios